En pocas palabras, los renders 3D pueden verse como una especie de maquetas virtuales: una colección de imágenes generadas por el ordenador que representan el interior y el exterior de los edificios. El principal beneficio de los renders 3D es que permiten a las personas ver y comprender mejor el proyecto y la forma en la que se desarrolla en el espacio asignado para ser construido.

Los renders incluyen muebles y varios detalles de decoración interior, para introducir de esta forma elementos de proporcionalidad. Todos estos elementos pueden ayudar a los potenciales compradores a ver más claramente las dimensiones y las oportunidades que ofrece un apartamento, un complejo residencial o un proyecto industrial específico.

CONTACTO

Visualizar correctamente los proyectos arquitectónicos es crucial para constructores, arquitectos, desarrolladores, planificadores y diseñadores. Sin embargo, su utilidad no se limita al dominio de las construcciones y los bienes raíces: los renders 3D también se pueden utilizar como una poderosa herramienta de marketing para sus folletos y pancartas de presentación.

Tenemos que admitir: somos criaturas visuales. Podemos interpretar y asimilar la información más fácilmente cuando viene en un formato accesible, como el visual. Para los expertos en materia, los renders son necesarios para observar en detalle cómo se debe ejecutar el proyecto.

Para aquellos interesados en un proyecto, personas que buscan comprar un apartamento nuevo o instituciones que deseen modernizar sus edificios o construir otros nuevos, los renders 3D son una herramienta útil que les permite a ver exactamente cómo se verá la construcción final desde diferentes ángulos.

En las ferias inmobiliarias, las cosas se vuelven aún más dinámicas porque todas estas personas podrán interactuar con las simulaciones digitales de las maquetas, girándolos por todos lados y explorándolas desde todas las perspectivas posibles.